¿Por qué sería beneficioso iniciar terapia psicológica en línea para lograr tus resoluciones de Año Nuevo? Aquí te comentaré varios puntos importantes para tomar en consideración:
- Maximiza las probabilidades de alcanzar tus metas
Para muchas personas en Puerto Rico, es tradición recibir el Año Nuevo, entre otras cosas, con algo nuevo y una lista de resoluciones. Estudios indican que cuando las personas usan eventos o fechas significativas como marcadores en el tiempo, se genera un “efecto de nuevo comienzo” que funciona como motivación para establecer y empezar metas.
Estos estudios sugieren que usar como contexto ciertos días o momentos en el tiempo apoya a las personas a tomar decisiones que maximicen sus probabilidades de alcanzar sus metas. Entonces realizar resoluciones en Año Nuevo funciona para potencializar el logro de tus metas.
Con la terapia psicológica puedes recibir apoyo para afrontar el autosabotaje, estancamientos yel miedo al enfrentar desafíos. Podrás reconocer tu potencial y recibir herramientas necesarias para lograr tu plan de acción. - Identificar necesidades y plan de acción
Tener dificultades para alcanzar las metas, es algo común. Incluso, a veces resulta confuso tener claro cuáles son las metas. La terapia psicológica puede ofrecer un espacio seguro para identificar lo que necesitas y cómo gestionarlo saludablemente.
En la terapia podrás recibir apoyo para identificar cómo estás en términos de tus recursos emocionales, mentales, entre otros, y generar un plan de acción para que logres satisfacer saludablemente tus necesidades. - Fortalecer tu salud física y emocional
La terapia psicológica puede resultar beneficiosa para tu salud física. Cuidar de la salud mental, manejando saludablemente el estrés, apoya a prevenir la ocurrencia de problemas físicos y mentales.
El manejo saludable del estrés ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, sostiene la presión arterial en niveles saludables y favorece la calidad y duración del sueño. Un sueño adecuado ayuda a la reparación del cuerpo.
Recibir terapia te apoya a priorizar tu salud mental. Te brinda un espacio para liberar tu carga emocional, expresar tus emociones y pensamientos sin juzgarte. En la terapia, un psicólogo o psicóloga te enseña herramientas para manejar tus emociones de forma saludable y generar un estilo de vida que minimice las probabilidades de que experimentes un trastorno físico o emocional. - Crecimiento personal y manejo emocional
Las fechas de Despedida de Año y Año Nuevo, en Puerto Rico, tradicionalmente simbolizan una oportunidad de soltar lo viejo para recibir lo nuevo. Estudiosos sobre el tema sugieren que marcar las fechas significativas sirve a las personas para salir del día a día, facilitando crear contraste entre el yo del pasado y el yo ideal del futuro.
La terapia psicológica te ofrece un espacio seguro para explorar y conocer nuevas formas de relacionarte contigo y tus circunstancias. Puede apoyar a lograr que las consecuencias de eventos o circunstancias del pasado, dejen de afectar significativamente tu salud física, mental y emocional.
Hay estudios que indican que la terapia psicológica produce cambios en el funcionamiento del cerebro y estos cambios están asociados a una reducción en los síntomas informados. Los cambios que se observan permiten ajustar o normalizar los patrones irregulares de actividad cerebral. La terapia ofrece herramientas no solo para aliviar los síntomas, sino también para entenderlos, y poder generar un estilo de vida que prevenga las recaídas. - Aumentar tu habilidad para afrontar problemas saludablemente
Adquirir nuevas habilidades que puedan ser útiles para afrontar saludablemente los desafíos y el día a día, aporta a la autoconfianza y autoestima. En la terapia, el psicólogo o la psicóloga, trabaja y enseña herramientas a partir de las creencias, hábitos y contexto de vida de la persona que acude a terapia.
En terapia aprendes a discernir cuáles problemas son esenciales afrontar y cuáles funcionaría evitar. Con apoyo profesional podrás identificar patrones de pensamiento y conducta que faciliten tu salud física, emocional y mental. - Fortalecer relaciones: pareja, familiares o sociales
La terapia puede ayudarte a encontrar o fortalecer tu sistema de apoyo. Podrás practicar nuevas formas de relacionarte contigo y los demás, y aprender herramientas para saludablemente manejar emociones, solucionar conflictos y comunicar. - Conveniente, profesional, privado y a tu tiempo
En Puerto Rico, hay psicólogos y psicólogas que ofrecen servicios de terapia en línea. Los beneficios de la terapia psicológica en línea son comparables a la terapia presencial. Obtener terapia en línea te brinda la oportunidad de recibir un apoyo profesional, privado, en un horario y ambiente conveniente para ti.
Coloca como prioridad, cuidar tu salud mental. Si te identificas con cualquiera de estos puntos, hónralo e inicia el Año Nuevo consultando al psicólogo o psicóloga de tu preferencia para recibir terapia psicológica en línea como apoyo para lograr tus resoluciones para este Año Nuevo.
Referencias:
Corey, G. (2016). Theory and Practice of Counseling and Psychotherapy (10th ed.). Belmont, CA: Brooks/Cole.
Canino, G., Vila, D., Santiago-Batista, K., Garcia, P., Velez-Baez, G., y Moreda-Alegría, A. (2016). Need Assessment Study of Mental Health and Substance Use Disorders and Service Utilization among Adult Population of Puerto Rico. Behavioral Sciences Research Institute. University of Puerto Rico, Medical Sciences Campus.
Dai, H., Milkman, K.L., & Riis, J. (2014) The Fresh Start Effect: Temporal Landmarks Motivate Aspirational Behavior. Management Science Published online in Articles in Advance 23 Jun 2014. http://dx.doi.org/10.1287/mnsc.2014.1901
Hobson, N.M., Schroeder, J., Risen, J.L,, Xygalatas, D., & Inzlicht, M. (2017). The Psychology of Rituals: An Integrative Review and Process-Based Framework. Personality and Social Psychology Review. 22. 108886831773494. 10.1177/1088868317734944.
Línea PAS, ASSMCA Llamadas atendidas https://www.assmca.pr.gov/estadisticas
López-Naranjo, F., Córdova-Moreno, R., & Heyerdahl-Viau, I. (2023). Brief review of pathophysiological disorders as consequence of
psychological stress. Interacciones, 9, e327. https://dx.doi.org/10.24016/2023.v9.327Nakao,
Quiles, C., y Moscoso, L. (September 11, 2020) Recurrent Trauma: The effects of Climate Change on Mental Health in Puerto Rico. Center for
Investigative Journalism. https://periodismoinvestigativo.com/2020/09/recurrent-trauma-the-effects-of-climate-change-on-mental-health-in-
puerto-rico/
Rodríguez-Parés, C., Benítez Nazario, J., y Parés, N.M., (2016). Descripción de la prevalencia y del estado de situaciación de la salud mental de niños y adolescentes en Puerto Rico a 2016. Informe Final preparado para la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) por el Centro de Investigación, Evaluación y Desarrollo Humano, CINED, Inc.
Rodríguez-Testal, J. F., & Senín-Calderón, C. (2017). Terapia cognitiva basada en mindfulness para la ansiedad y la depresión. Madrid, España: Editorial Síntesis.
Shirotsuki, K., & Sugaya, N. (2021). Cognitive–behavioral therapy for management of mental health and stress-related disorders: Recent advances in techniques and technologies. BioPsychoSocial Medicine, 15(1). https://doi.org/10.1186/s13030-021-00219-w
Valenciano Mendoza, E. (2015, agosto 25). La psicoterapia produce cambios en el cerebro. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/neurociencias/psicoterapia-produce-cambios-cerebro
Wagelmans, A., & Wassenhove, V. (2024). The day-of-the-week effect is resilient to routine change. Memory & Cognition. Advance online publication. https://doi.org/10.3758/s13421-024-01606-8