«Cierra tus ojos e imagina momentos felices en tu vida. Eso es lo que deseo para ti: Momentos felices».

 

Para las personas la temporada de fiestas como Acción de Gracias, Navidades, de Despedida Año, de Año Nuevo entre otras celebraciones, puede ser una época estresante y también relajante. Es posible cuidar de nuestra salud mental durante las fiestas. En este post comparto cinco estrategias que pueden servir de apoyo.

En una encuesta realizada por la Asociación Americana de Psicología (2023) casi la mitad (49%) de los adultos que participaron describieron experimentar niveles moderados de estrés durante la temporada de fiestas de noviembre a enero.

De las personas que contestaron la encuesta dos de cada cinco (41%) dijeron que su estrés aumentaba en esta época del año. Aunque es común el aumento del estrés durante la temporada, para el 43% de las personas esto interfiere con su capacidad para disfrutar las fiestas.

Algunas de las fuentes más frecuentes de estrés durante las fiestas son:

  • Sobrecarga de tareas
  • Dificultades económicas
  • Presión para regalar o hacer fiestas especiales
  • Duelo o nostalgia por seres queridos ausentes
  • Conflictos en las relaciones familiares
  • Problemas relacionados con salud física (uso de alcohol, comida, entre otros) y salud mental
  • Patrón de creencias, expectativas o comparaciones no saludables

Impacto de las fiestas en la salud

Una revisión de literatura por López-Naranjo y colegas, muestra cómo el estrés psicológico puede desencadenar diversas enfermedades a nivel gastrointestinal, inmunitario y cardiovascular.

Aunque durante la temporada de fiestas se puede experimentar un aumento en los niveles de estrés también podemos afrontar esta época de maneras que puedan apoyar a nuestro bienestar emocional y físico. Hay estudios que indican que pasar tiempo para participar en actividades que fortalezcan las relaciones y nos involucre en tradiciones puede ser beneficioso para nuestro bienestar físico, emocional y mental. Un afrontamiento saludable de la temporada puede aportar al manejo del estrés a corto y largo plazo.

Cómo manejar el estrés durante las fiestas y cuidar de nuestra salud mental: 5 Estrategias

  1. Dedicar un tiempo para estar contigo. Realiza actividades que disfrutes, que te mantengan en el presente, te apoyen para recargar «tus baterías» y a enfocarte en lo que te genera gozo y agradecimiento.
  2. Revisa y elige tu lista de valores y principios para que te sirvan de guía a llevar un estilo de vida saludable. Elige pensar y actuar durante las fiestas de manera cónsona con tu lista.
  3. Establece prioridades. Identifica lo que deseas y sea posible lograr durante las fiestas y realiza los ajustes necesarios según tus recursos físicos, emocionales, mentales, espirituales, económicos, etcétera. Si no deseas celebrar la época, respeta lo que experimentas. Respeta y acepta que otras personas, incluso cercanas, sí elijan celebrar.
  4. Ten apertura para conversar sobre lo que valoras de la época y cómo lo pones en práctica. Al compartir tus valores y principios con personas importantes para ti puedes recibir distintas respuestas o reacciones. Si te preocupa que esto pueda generar un problema, enfócate durante las fiestas en lo que tú y esas personas tienen en común.
  5. Busca apoyo con alguien de tu confianza o con un profesional. Hablar sobre lo que piensas y sientes durante las fiestas puede apoyarte a reducir el estrés y a identificar otras maneras saludables de cuidar tu salud mental durante esta época.

Es posible que las fuentes de estrés durante las fiestas (por ejemplo, asuntos relacionados con finanzas, conflictos familiares, duelos, salud, etcétera) superan tus recursos disponibles para manejarlos. Los profesionales de la salud mental están preparados para ofrecer estrategias que te apoyen a reducir el estrés y realizar ajustes para tener un estilo de vida saludable. Si durante esta época de fiestas, sientes malestar emocional y crees que solo no puedes manejar lo que estás experimentando, consulta a un profesional de la salud mental.

Si quieres conocer sobre estos y otros temas que pudieran servir de apoyo para lograr bienestar físico, emocional, mental y espiritual: Sígueme, compártelo, y mil gracias.

Referencias:

American Psychological Association. (2023, November 30). Even a joyous holiday season can cause stress for most Americans [Press release]. https://www.apa.org/news/press/releases/2023/11/holiday-season-stress

El poder de los rituales ¿Por qué nos ayudan a sentirnos mejor? (2021, 14 febrero). https://belenpicadopsicologia.com/poder-rituales/

López-Naranjo, F., Córdova-Moreno, R., & Heyerdahl-Viau, I. (2023). Brief review of pathophysiological disorders as consequence of psychological stress. Interacciones, 9, e327. https://dx.doi.org/10.24016/2023.v9.327

¿Las relaciones sociales afectan nuestra salud? Los Institutos Nacionales de Salud (2017, marzo). NIH Noticias de salud, Artículo destacado. https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/las-relaciones-sociales-afectan-nuestra-salud

Paéz, D., Bilbao, M.A., Bobowik, M., Campos, M., y Basabe, N. (2011). ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! El impacto de los rituales de Navidad en el bienestar subjetivo y en el clima emocional familiar. Revista de Psicología Social, 26 (3), pp. 0-0

Pagán-Torres, O. El impacto de la religión y la espiritualidad en la salud mental (2017, 11 de noviembre). En

Psyciencia, Investigaciones https://www.psyciencia.com/el-impacto-de-la-religion-y-la-espiritualidad-en-la-salud-mental/Psyciencia